Hierba Luisa

Lippia citriodora o Verbena triphylla

Descripción

La hierba luisa también es conocida como “cedrón”, “cidrón” o “-verbena de Indias”. Su uso va desde lo ornamental -en jardines y huertos como planta aromática- hasta gastronomía y medicina. En la cocina, sus hojas secas y picadas se emplean en aderezos y salsas para dar un toque cítrico. En medicina se utiliza su aceite esencial y también en infusión.

Recomendaciones

Sus usos populares son para la dispepsia, el meteorismo, así como espasmos gastrointestinales.

Contraindicaciones

No se conocen.

Acciones farmacológicas

La hierba luisa es un excelente corrector organoléptico. Tradicionalmente se considera digestiva, carminativa y espasmolítica. También se ha utilizado como tranquilizante suave, aunque parece que ello se debe exclusivamente al suave efecto relajante que produce al tomarse una infusión caliente de hierba luisa.

Modo de empleo

El uso más común de la hierba luisa es en infusión, no superando la cantidad de una cucharadita de postre por taza un máximo de tres veces al día. Otro de sus usos más frecuentes es el de su aceite esencial.

Precauciones

No es una planta tóxica pero hay que tomarla con precaución para no exceder las dosis, ya que en exceso puede provocar gastritis, dolor de cabeza o debilidad en general.       

Productos que contienen Hierba Luisa