
Sen
Cassia angustifolia L.
Descripción
La cassia, o sen, crece espontáneamente en países tropicales. Es un arbusto de poco más de un metro de altura de textura pegajosa y un olor muy característico. Tiene el tronco erecto, liso y de un color verde claro. Esta planta pertenece al grupo de catárticos y laxantes estimulantes, dentro del cual existen otras plantas con propiedades similares como la cáscara sagrada, la frángula o el ruibarbo.
Recomendaciones
No debe administrarse en niños menores de 10 años.
Contraindicaciones
No se recomienda su toma en caso de obstrucción y estenosis intestinal, apendicitis, enfermedades inflamatorias del colon, dolores abdominales de origen desconocido y estados de deshidratación.
Acciones farmacológicas
La hoja, los frutos, sus extractos y los senósidos A y B purificados son utilizados en tratamientos de corta duración contra el estreñimiento ocasional. Estos últimos, además, se utilizan para conseguir un vaciado intestinal en preoperatorios o exploraciones radiológicas o proctológicas.
Modo de empleo
Su uso como laxante se manifiesta tras 6 – 12 horas desde su administración oral.
Precauciones
Ocasionalmente puede producir espasmos y dolores abdominales. Puede ocasionar un cambio en la coloración de la orina (según el pH), pigmentación de la mucosa intestinal especialmente en caso de administración crónica. En caso de sobredosificación suele dar cólicos y diarrea aguda con pérdida de agua y electrolitos (especialmente potasio).